martes, 11 de junio de 2013

ETICA PROFESIONAL

La ética es necesaria para darle sentido y dirección a los grandes  cambio, y para evitar que se estanquen o se reviertan en una contienda inútil de intereses opuestos.
 se puede definir como la actividad personal, puesta de una manera estable y honrada al servicio de los demás y en beneficio propio, a impulsos de la propia vocación y con la dignidad que corresponde a la persona humana. 
como veremos en algunos ejemplos a continuación:






ética y relaciones humanas 
tema : ética profesional 
nombre :                                       apellidos : 
grado :                         fecha: 
 resolver la siguiente evaluación de acuerdo a lo visto.


1: por que debemos tener en cuenta la ética profesional

a :por que podremos vivir en orden 
b : por que se puede tener un gran orden ético empresarial 
c : por que se ve reflejado en los clientes 

2 : por que se debe  reflejar la ética profesional en los empleados  

a : por que no tienen interés propio 
b : por que es importante para el desarrollo de la organización 
c : por es necesario aplicarlo 

















AMORALISMO


esta palabra puede aplicarse o llevarse a cabo por alguien, también se dice que es un propósito que no persigue un fin moral,esto va en contra de las leyes que limitan los actos correctos y determina también las cosas que son correctas y las cosas que se están haciendo de una forma mala es decir lo que piensa o actúa de forma diferente y se considera como adecuada.
muchas beses nos preguntamos ¿que es ser moral?también se puede decir que es una persona que no tiene principios morales.
el amoralismo esta referido al ámbito de la descripción de los hechos que no pueden ser catalogados como morales.









ética y relaciones humanas 
tema:amoralismo 
nombre:                                                                                                    apellidos:
grado:                                                                                                      fecha :         


resolver la siguiente evaluación de acuerdo a lo realizado en clases

1 : el amoralismo se presenta en :

a: una persona que tiene principios morales
b: en los hechos que no pueden ser catalogados como morales
c: una persona adulta 

2 : las personas que no tiene ningún juicio ético son llamadas 

a: persona morales 
b: personas inmorales 
c: una persona con un alto nivel de educación 

3 : el amoralismo debe ser :

a: aplicado 
b: no va con los principios éticos de una persona o una comunidad



la felicidad

la felicidad ....
es cuando una persona ha alcanzado algo que se propone la felicidad también es un estado de animo que ayuda a una persona sea una decisión, la argumentan del hecho que el hombre haya buscado muchas formas de encontrar esa felicidad en muchos aspectos, y aun así, parece esquiva para la mayoría de las personas.
un ejemplo de la felicidad es una persona que quiere llegar a ser algún día un profesional o cualquier otra cosa .
a felicidad es un estado integral avanzado del ser humano racional, que crea una unidad entre el espíritu y las sensaciones físicas del cuerpo, generando un sentimiento de realización material y espiritual que representa la calidad de vida más acabada y reconfortante que un ser humano puede experimentar, cual no puede nacer ni mantenerse sin dos elementos exclusivos siempre a nuestro alcance y que le dan sustento: DIOS Y EL AMOR.
la felicidad es estar vivos y sanos y encontrarse en paz con dios .
etica y relaciones humanas 
tema: la felicidad 
nombre :                                 apellido :
grado:                         fecha :    
realizar la siguiente evaluación de acuerdo a  lo realizado en clase 
1:para ti que es la felicidad

a :un estado de animo 
B: una forma de ver el mundo 
C: las causas por que nació el hombre

2 : cuando una persona alcanza la felicidad  también alcanza su estado de animo . 
a  :si
b: no 
c: muy pocas veces

3: la felicidad se alcanza cuando uno se encuentra en un estado 

a : espiritual
b : social
c : económico 


miércoles, 5 de junio de 2013

LOS VALORES


los tipos de valores en la vida diaria :
Los valores morales surgen primordial mente en el individuo por influjo y en el seno de la familia, y son valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabilidad.
valor de la honestidad :
el ejemplo anterior nos muestra el valor de la honestidad por que a  juanito se le perdió un dinero y maileth se la encontró y al saber que esta plata no era de ella , se la devolvió a su respectivo dueño .
 De este modo la familia contribuye a lanzar personas valiosas para el bien de la sociedad.

Recordemos que una persona valiosa, es una persona que posee valores interiores y que vive de acuerdo a ellos. Un hombre vale entonces, lo que valen sus valores y la manera en como los vive.

LA SOLIDARIDAD : Surge cuando mi libertad, mi desarrollo y mi bienestar ya no son compatibles con las necesidades y desgracias de los demás. Ya no nos limitamos a compartir en el seno familiar, sino con los demás.en la siguiente imagen nos muestra un joven que es solidario con una anciana que no puede subir por las escaleras y este la ayuda de una forma amable y cariñosa.

la tolerancia : ser tolerantes con nuestros compañeros amigos padres y profesores es una de las mejores formas para evitar el conflicto y para evitar esas riñas que se forman entre equipos y entre amigos .

ética y relaciones humanas 
tema : los valores 
institución educativa nuestra señora del carmen 
nombres:                                                 apellidos :
grado:                                fecha:
responder las siguientes preguntas de acuerdo a los temas vistos anteriormente marcar la respuesta correcta con una (x)

1: la tolerancia hace parte de evitar ?
A: el amor
B: la conciencia
C: las riñas o las violencias

2: los valores son implantados desde ?
a: el ceno familiar
b : los amigos
c: desde los estudiantes .

3:la honestidad es base de ?
a: ser sinceros con las personas .
b : ser cordiales
c: ser amorosos

4: para ti crees que son importantes los valores ?
a :no, nos ayudan a ser buenas personas .
b :nos encaminan hacia el mal
c :si por que nos ayudan a ser mejores personas


LA ÉTICA Y LA MORAL

la ética y la moral 
 La ética es una forma  de reflexión y de la argumentación. la ética se ha remontado en estudios de pasados griegos, la ética y la moral tienen una misma relación aunque la ética es lo que cada persona coloca en un nivel teórico y la moral es lo que se coloca como un  nivel practico.
la ética describe el conocimientos de sus propios actos  y la coherencia de sus comportamientos y costumbres  y entre otros.la  ética se puede utilizar entre bueno y malo, de  justos y de injustos.  la ética y la moral puede ser útil para determinar su especificada y utilidad en la vida de los seres humanos, otra cuestión serian que lo moral provienen de lo que conocemos como conciencia en cambio la ética es la forma como actúa el ser humano y la reacción. la ética se considera  parecida a la moral por tal razón que significan costumbres  y que se opone a lo físico del hombre.     




ética y relaciones humanas 

tema: la ética y la moral 
nombres :                                    apellidos:
grado :                                        fecha:
realizar la siguiente evaluación de acuerdo a el tema realizados en clase marque con una (x) la respuesta correcta .

1: la ética y la moral tienen una misma relación porque se tratan de :
a: los deberes 
b: las costumbres 
c: las decisiones 

2:la ética y la moral son :
a: comportamientos buenos y malos 
b: comportamientos malos y regulares 
c: ninguna clase de comportamientos 

3:la ética y la moral son los que se ponen en :
A: en un nivel practico 
b: en un nivel novelizo 
C: en un nivel practico y teórico .